Tema 6d. Medidas de dispersión en r studio

En este post se incluyen los comandos para el calculo de las diferentes medidas de dispersión en r. Para ilustrarlos se utilizará el ejemplo Gasto en móvil vs Ingresos.xslx, que contiene datos del gasto en móvil y los ingresos mensuales para una muestra de 50 individuos. Si no sabes como abrir este archivo Excel desde r studio consulta: https://estadisticaparatodos.com/primeros-pasos-en-r-studio/

Recorrido

Recordemos que el recorrido es la distancia entre el máximo y el mínimo:

Recorrido <- maximo(variable)-minimo(variable)

Ejemplo.- recorrido <- max(GastoIngreso$Gasto)-min(GastoIngreso$Gasto)

Recorrido Intercuartílico

Y el recorrido intercuartílico es la distancia entre el tercer y el primer cuartil:

RecorridoIntercuartilico <- IQR(variable)

Ejemplo.- RecorridoIntercuartilico <- IQR(GastoIngreso$Gasto)

Desviación respecto a la media

Para calcular la desviación respecto a la media podemos hacer:

DRMean <- mean(abs(variable-mean(variable)))

Ejemplo.- DRMedia <- mean(abs(GastoIngreso$Gasto-mean(GastoIngreso$Gasto)))

Desviación respecto a la mediana

Y la desviación respecto a la mediana:

DRMedian <- mean(abs(variable-median(variable)))

Ejemplo.- DRMediana <- mean(abs(GastoIngreso$Gasto-median(GastoIngreso$Gasto)))

Varianza

La varianza se obtiene mediante:

varianza <- var(variable)

Ejemplo.- varianza <- var(GastoIngreso$Gasto)

Desviación típica

Y la desviación típica mediante:

DesviacionTipica <- sd(variable)

Ejemplo.- DT <- sd(GastoIngreso$Gasto)

Hay que tener en cuenta que ambas funciones dan el dato de la varianza y la desviación típica muestrales, es decir, la cuasivarianza y la cuasidesviación típica.

Coeficiente de Apertura

El coeficiente de apertura es el cociente entre el máximo y el mínimo:

CA <- max(variable)/min(variable)

Ejemplo.- CA <- max(GastoIngreso$Gasto)/min(GastoIngreso$Gasto)

Recorrido Relativo

El recorrido relativo se obtiene mediante:

RR <- (max(variable)-min(variable))/mean(variable)

Ejemplo.- RR <- (max(GastoIngreso$Gasto)-min(GastoIngreso$Gasto))/mean(GastoIngreso$Gasto)

Recorrido semiintercuartilico

El recorrido semiintercuartilico se obtiene mediante:

Cuantiles <- quantile (variable)

Q1 <- Cuantiles[2]

Q3 <-Cuantiles[4]

RSI <- IQR(variable)/(Q3+Q1)

 Ejemplo.-

Cuantiles <- quantile (GastoIngreso$Gasto)

Q1 <- Cuantiles[2]

Q3 <-Cuantiles[4]

RSI <- IQR(GastoIngreso$Gasto)/(Q3+Q1)

Coeficiente de Variación de Pearson

El coeficiente de variación de Pearson se obtiene como el cociente entre la desviación típica y la media aritmética:

V <- sd(variable)/mean(Variable)

 Ejemplo.- V <- sd(GastoIngreso$Gasto)/mean(GastoIngreso$Gasto)

Índice de dispersión respecto a la mediana

El Índice de dispersión respecto a la mediana es el cociente entre se obtiene como el cociente entre la desviación con respecto a la mediana y la mediana:

VMe <- mean(abs(variable-median(variable))) /median(Variable)

Ejemplo.- VME <- mean(abs(GastoIngreso$Gasto – median(GastoIngreso$Gasto))) /median(GastoIngreso$Gasto)

Si quieres recordar la interpretación de estas medidas puedes visitar: https://estadisticaparatodos.com/medidas-de-dispersion/